Cuando hablamos de herencias en el derecho español, uno de los conceptos clave es la legítima, es decir, la porción de la herencia que, por ley, corresponde a los herederos forzosos, como los hijos o el cónyuge. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando el fallecido realizó donaciones en vida que afectan a esa legítima? Aquí es […]
Archivos del Autor: Consuelo Sanchez Hellín
La gestión de una herencia es un proceso que, además de ser emocionalmente delicado, especialmente cuando no se conocen bien qué pasos deben seguirse o qué figuras legales intervienen en el reparto de los bienes. El cuaderno particional y el albacea testamentario juegan un papel fundamental a la hora de garantizar que la distribución del […]
Cuando se trata de herencias en España, uno de los aspectos más importantes que debes conocer es el concepto de legítima. Este derecho, regulado en el Código Civil, garantiza que ciertos herederos no puedan ser desheredados por completo, protegiendo una parte mínima de la herencia que les corresponde por ley. En este artículo, te explicaremos […]
El derecho de visita entre abuelos, otros parientes y los menores es un tema que genera gran interés, sobre todo cuando, por distintas circunstancias familiares, las relaciones entre los progenitores y los abuelos no son fluidas. En muchas familias, los abuelos juegan un papel fundamental en la vida de los niños, aportando estabilidad, cariño y […]
Tras un divorcio, las medidas adoptadas en la sentencia pueden parecer definitivas, pero la realidad es que la vida continua, y con ella, las necesidades y circunstancias de los implicados. Si las condiciones de las partes han cambiado de manera significativa, la ley española permite modificar dichas medidas. En este artículo vamos a explicar en […]
Cuando un matrimonio llega a su fin, una de las cuestiones más importantes es cómo se reparten los bienes y deudas que los cónyuges han acumulado a lo largo de su vida en común. La liquidación del régimen económico matrimonial es el proceso mediante el cual se resuelven estos aspectos patrimoniales. En esta guía, vamos […]
La patria potestad es uno de los conceptos clave en el derecho de familia. Los padres no solo tienen el derecho, sino también el deber de velar por el bienestar de sus hijos. Pero ¿qué implica exactamente este concepto? En este artículo vamos a explicar en detalle qué implica la patria potestad, qué medidas deben […]
En situaciones de separación o divorcio, uno de los temas que más relevancia cobra entre los padres es cómo se gestionarán las visitas del progenitor que no tiene la custodia. El objetivo principal de este régimen es que los hijos puedan seguir manteniendo una relación cercana y constante con ambos padres, aunque ya no vivan […]
Uno de los aspectos que se discute en los procesos de separación y divorcio es el reconocimiento de la dedicación a las tareas domésticas y su impacto en la situación económica de uno de los cónyuges. Muchas veces, uno de los miembros de la pareja renuncia total o parcialmente a su carrera profesional para encargarse […]
El régimen de guarda y custodia es uno de los temas más importantes y delicados a tratar en los procesos de separación o divorcio, ya que su principal objetivo es garantizar el bienestar y los derechos de los hijos menores. En este artículo, te explicaremos en qué consiste este régimen, los tipos de guarda y […]
- 1
- 2