La responsabilidad penal de los menores de edad en España está regulada por un sistema legal propio, distinto del de los adultos, y que responde a principios pedagógicos y de reeducación. Su finalidad no es castigar, sino intervenir de forma educativa y social para fomentar la integración y prevenir la reincidencia. A lo largo de […]
Archivos del Autor: Consuelo Sánchez Hellín
Cuando hablamos de delitos contra la salud pública, muchas personas piensan inmediatamente en el tráfico de drogas. Sin embargo, en el Derecho Penal español, esta categoría engloba una amplia variedad de conductas que ponen en riesgo la salud colectiva, desde la adulteración de alimentos hasta la falsificación de medicamentos o la distribución ilegal de productos […]
El abandono de familia no es solo una falta moral o un conflicto privado entre personas. Se trata de una conducta tipificada en el Código Penal como delito, por poner en riesgo el sustento y cuidado de quienes dependen de una persona obligada legalmente a prestar asistencia. Desde el impago de pensiones hasta el abandono […]
La protección de la intimidad es un derecho fundamental recogido en la Constitución Española, concretamente en su artículo 18, que establece la inviolabilidad del domicilio, el secreto de las comunicaciones y la protección de datos personales. Sin embargo, en el ámbito familiar pueden producirse conductas que vulneran este derecho y que, en determinados casos, constituyen […]
La violencia de género es una realidad que impacta no solo a la víctima directa, sino también a los hijos menores en común. En los procedimientos de familia, la existencia de malos tratos puede influir decisivamente en las medidas relacionadas con la guarda y custodia y el régimen de visitas. En España, la legislación protege […]
La violencia dentro del ámbito familiar y de pareja es una problemática social y jurídica que afecta a miles de personas cada año en España. Para proteger a las víctimas y garantizar su seguridad, la legislación española ha desarrollado un marco normativo que regula tanto la violencia de género como la violencia doméstica, estableciendo medidas […]
Las órdenes de alejamiento son una de las medidas de protección más utilizadas dentro del sistema legal español para salvaguardar a las víctimas de violencia, especialmente en casos de violencia de género, violencia familiar, acoso o amenazas. Su aplicación es fundamental para prevenir agresiones futuras y garantizar la seguridad de las personas que se encuentran […]
Las agresiones sexuales en el ámbito familiar constituyen una de las manifestaciones más graves de la violencia de género y de la violencia intrafamiliar. Este tipo de agresión no solo afecta la integridad física de la víctima, sino que también tiene un impacto psicológico y emocional profundo, generando sentimientos de miedo, culpa y vergüenza. En […]
La legítima defensa es una de las eximentes de responsabilidad penal más conocidas en el ámbito jurídico. Se trata de una circunstancia en la que una persona que, en condiciones normales, habría cometido un delito, queda exonerada de responsabilidad porque actuó para protegerse a sí misma o a terceros frente a una agresión ilegítima. Sin […]
El derecho penal protege el patrimonio y castiga aquellas conductas que atentan contra la propiedad de las personas, incluso cuando estos delitos se cometen dentro del ámbito familiar. En muchas ocasiones, el vínculo entre agresor y víctima puede generar dudas sobre la aplicación de la normativa penal. En este artículo analizaremos detalladamente los delitos de […]
- 1
- 2